empty
28.07.2025 12:01 PM
Trump sigue encadenando victorias (hay probabilidad de una caída del par EUR/USD y del precio del oro)

Durante el pasado fin de semana, el presidente estadounidense D. Trump y la presidenta de la Comisión Europea U. von der Leyen anunciaron la consecución de un acuerdo comercial entre la UE y EE.UU., lo que provocó un alza en los futuros de los índices bursátiles estadounidenses y europeos, apoyando también los tipos de cambio de las monedas europeas frente al dólar.

Así, el presidente estadounidense logró imponer los intereses de EE.UU. incluso en el continente europeo. Después de Japón, Washington impuso sus intereses nacionales en territorio de la Unión Europea, obligando a esta a pagar una renta hegemónica a su soberano estadounidense.

¿De qué acordaron Trump y von der Leyen?

En líneas generales, el acuerdo prevé importantes compras de recursos energéticos y armamento por parte de la UE desde EE.UU. Además, la Europa continental representada por la UE se comprometió a realizar inversiones significativas en la economía estadounidense. Tras la reunión, Trump declaró que la UE compraría recursos energéticos por un valor de $750 mil millones e invertiría $600 mil millones en EE.UU. Y, por supuesto, se estableció una cuota aduanera del 15% para los productos provenientes de la UE. Sí, es menos del 30% mencionado anteriormente por Trump, pero era evidente que esta sería reducida, y en realidad es igual a la que se impuso para Japón.

Si nos alejamos un poco del tema arancelario, los primeros resultados resonantes indican cómo planea Trump hacer que América vuelva a ser grande en la práctica.

Creo que él entiende perfectamente que no podrá alcanzar resultados significativos a corto plazo construyendo metódicamente una nueva América industrial, ya que, teniendo en cuenta la mentalidad existente de la población y la clase dirigente en conjunto con las empresas, no están dispuestos a hacer sacrificios económicos como ocurrió en la URSS en los años 30 del siglo XX. Por eso se eligió el camino del simple saqueo de los países satélites. Durante este período probablemente se intentará revivir al productor nacional, pero, a mi parecer, esto no será posible, lo que significa que EE.UU. extraerá recursos financieros e industriales de todos aquellos que se dejen influenciar, intentando subsistir ya no como una gran potencia manufacturera, sino como un "país parásito" que vive a expensas de los demás.

Pero a pesar de todos estos costos del "milagro económico" de Trump, los mercados financieros en el aquí y ahora perciben esta noticia como una señal fuerte y positiva, lo que permitirá que los mercados de acciones continúen creciendo. Además de este hecho, un aspecto positivo para los inversores es la disminución de la tensión general en el tema de los aranceles aduaneros, y la manifestación de claridad sobre el rumbo que seguirán Trump y EE.UU. Si el acuerdo con Japón podía considerarse un hecho aislado, suponiendo que con otras grandes economías mundiales la situación sería distinta, la repetición casi exacta del acuerdo con la UE muestra lo que quiere el presidente estadounidense y hacia dónde se dirige. En esencia, se trata de la imposición de un "impuesto del soberano" sobre su satélite y la financiación de la recuperación de la economía nacional a su costa. Y en este contexto, sin duda, se puede afirmar la validez de la tesis del avance continuo de Trump de una victoria a otra.

¿Qué se puede esperar hoy en los mercados?

Creo que los principales beneficiarios serán los mercados bursátiles. Las monedas europeas también recibirán apoyo, principalmente debido a la debilidad del dólar, aunque esto será hasta la reunión de la Fed y la publicación del informe de empleo en EE.UU. Los mercados de materias primas mostrarán una mayor demanda de activos como resultado del acuerdo entre la UE y EE.UU. El mercado de criptomonedas también podría intentar crecer gracias a la disminución de tensiones entre la UE y EE.UU., aunque sea a costa de los europeos.

Entre los eventos importantes de esta semana destacan la esperada reunión de la Fed sobre política monetaria y empleo. También se celebrarán reuniones del Banco de Japón y del Banco de Canadá sobre política monetaria.

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

Oro

El precio del oro podría continuar su descenso gradual hacia los 3283, realizando la figura de continuación de tendencia "bandera alcista" bajo la influencia de la disminución de las tensiones comerciales entre la UE y EE.UU. En esta ola podría bajar hasta 3283.20. El nivel de venta podría ser la marca de 3331.19.

EUR/USD

El par continúa negociándose en el rango de 1.1585-1.1800. Es probable que permanezca dentro de este en el futuro próximo, en parte por el optimismo sobre el fin de los desacuerdos comerciales entre Bruselas y Washington, y en parte debido al próximo saqueo de la UE mediante la financiación de la economía estadounidense y los aranceles desfavorables para los productos europeos. Teniendo en cuenta estos factores clave, así como la esperada decisión de la Fed de mantener sin cambios los parámetros de política monetaria, se puede suponer que el par caerá a 1.1585 tras una bajada por debajo del nivel de 1.1710. El nivel de venta puede ser la marca de 1.1698.

Summary
Urgency
Analytic
Viktor Vasilevsky
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

WTI - West Texas Intermediate. Análisis de precios. Pronóstico. Trump amenaza a India y China con aranceles adicionales sobre la importación de petróleo ruso, lo que genera preocupaciones sobre la redirección de los suministros.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente del crudo estadounidense, rebotó desde un mínimo de cinco semanas y subió por encima de los $63,50 en medio

Irina Yanina 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de agosto. ¿Qué nos tiene preparado el Banco de Inglaterra?

El par de divisas GBP/USD el miércoles volvió a negociarse con bastante calma, pero la balanza poco a poco se inclina a favor de la libra (y también del euro)

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de agosto. Trump inicia una nueva ronda de escalada en la guerra comercial.

El par de divisas EUR/USD durante la mayor parte del miércoles volvió a negociarse con una volatilidad muy baja. Esta semana hay realmente muy pocos eventos macroeconómicos, pero al mismo

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de agosto. La libra espera el veredicto del Banco de Inglaterra.

El par de divisas GBP/USD se mantuvo prácticamente sin cambios durante la mayor parte del martes. En principio, no hay nada sorprendente en esto, ya que al menos

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 6 de agosto. La confianza en las instituciones de EE.UU. cae rápidamente.

El par de divisas EUR/USD durante el martes volvió a negociarse de forma bastante tranquila, como si la semana pasada no hubiera sucedido nada grave ni resonante. Pero

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2

Libra británica. Avance de la semana

La libra tendrá un contexto noticioso esta semana más interesante que el euro. La diferencia, en esencia, es solo una: esta semana el BoE será el último del "gran trío"

Chin Zhao 07:42 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 4 de agosto. Y ahora la Fed no tiene opción.

El par de divisas GBP/USD al cierre del viernes también mostró un crecimiento bastante fuerte y una alta volatilidad, pero al mismo tiempo no logró consolidarse por encima

Paolo Greco 07:41 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 4 de agosto. Empezó con buen pie, terminó en desgracia.

El par de divisas EUR/USD cayó prácticamente toda la semana pasada, y había motivos muy concretos y razones sumamente razonables para ello. Sin embargo, el viernes ocurrió un colapso

Paolo Greco 07:41 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 31 de julio. La espiral inflacionaria en EE.UU. comienza a girar.

El par de divisas GBP/USD el miércoles retrocedió ligeramente al alza, y durante la mayor parte del día la negociación fue bastante aburrida y tranquila. Tal como anticipamos el miércoles

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 31 de julio. ¿Acuerdo entre la UE y EE.UU. – ficción?

El par de divisas EUR/USD mantuvo el movimiento bajista el miércoles. De todas las publicaciones macroeconómicas de ese día hablaremos en otros de nuestros artículos; en este, nos centraremos

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.