empty
30.07.2025 11:05 AM
El oro se desacelera, pero es posible su crecimiento hasta $4000. El dólar toma un segundo aliento y el Dow Jones vive un rally

This image is no longer relevant

Las previsiones sobre el metal amarillo son en su mayoría optimistas: muchos analistas esperan su subida hasta los $4000 por onza. En este momento, el crecimiento del oro se ha ralentizado ligeramente, ya que el dólar, que llevaba tiempo debilitándose, repentinamente se ha fortalecido. Sin embargo, el repunte del billete verde ha sido pequeño, aunque el oro reacciona con sensibilidad a tales cambios. En este contexto, el índice Dow Jones, que comenzó la semana con un crecimiento enérgico, también muestra una desaceleración.

Según las estimaciones de los analistas de Fidelity International, para finales de 2026 el precio del oro podría alcanzar los impresionantes $4000 por onza. Este repunte se debe a la reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. En este entorno, el dólar retrocede y los bancos centrales aumentan sus activos.

Sin embargo, recientemente el billete verde ha tomado un segundo aliento, lo que ha obstaculizado al oro. El déficit comercial de EE.UU. ha dejado de presionar al USD, lo que ha permitido que la moneda estadounidense se fortalezca momentáneamente. Según estimaciones de analistas, en junio el déficit comercial de EE.UU. se redujo a $86 mil millones. Un mes antes esta cifra era de $96,4 mil millones, y en marzo de 2025 alcanzó un pico de $162 mil millones debido a la caída de las importaciones. Ahora las importaciones se han estabilizado y las exportaciones mantienen una tendencia de crecimiento sostenido. Si la demanda de EE.UU. sigue cayendo bruscamente, reduciendo el déficit comercial, la moneda estadounidense se apreciará.

En cuanto a los futuros del índice Dow Jones, estos comenzaron la semana actual con un salto del 0,5%, superando la marca de los 45 000. Según los expertos, este es el máximo desde el cual el índice Dow Jones giró a la baja en diciembre de 2024 y enero de 2025. El repunte hacia máximos históricos se produjo un mes más tarde que en los índices S&P 500 y Nasdaq-100. Esto indica que las empresas de alta tecnología, que ocupan una gran parte de estos índices, siguen teniendo ventaja. Según los especialistas, el rally actual aún tiene espacio para continuar, ya que el mercado está lejos de estar sobrecomprado.

Previsiones sobre el oro: desde una caída a $3000 hasta un ascenso a $4000

Sobre las perspectivas inmediatas del metal amarillo, las opiniones de los analistas están divididas. Algunos especialistas creen en una nueva caída del oro, especialmente en el contexto de un dólar fortalecido. Sus oponentes, en particular Ian Samson, gestor de fondos de Fidelity International, afirman lo contrario. Según I. Samson, el metal "solar" continuará su ascenso. Las razones: el relajamiento de la política monetaria de la Fed y el aumento de las reservas de oro por parte de grandes fondos y bancos centrales. Algunos fondos han duplicado casi sus inversiones en oro durante el último año.

Según estimaciones de especialistas, en 2025 el metal precioso se ha encarecido más de una cuarta parte. Esto ha sido provocado por los intentos agresivos del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reformar el comercio mundial, los conflictos en Oriente Medio y Europa del Este, así como la acumulación de reservas por parte de los bancos centrales. La mayoría de los analistas considera que los reguladores globales seguirán siendo impulsores del crecimiento del oro, favoreciendo la diversificación a largo plazo de las reservas y el abandono del dominio del USD.

No obstante, en los últimos meses el precio del metal precioso ha oscilado dentro de un estrecho rango, y la demanda por activos refugio ha disminuido. Esto se debe a que ciertos avances en las negociaciones comerciales de EE.UU. con otros países han aliviado los temores sobre un posible peor escenario para la economía global. El miércoles 30 de julio, el oro se cotizaba a $3331, tratando de salir del rango actual.

This image is no longer relevant

Las previsiones de Fidelity International sobre el oro coinciden con los cálculos de los analistas de Goldman Sachs Group Inc., según los cuales en el último trimestre de 2025 el metal precioso podría alcanzar los $4000 por onza. Sin embargo, otros analistas, incluidos los de Citigroup Inc., esperan una caída de los precios del oro. Las preocupaciones sobre el comercio mundial y la deuda fiscal están provocando un flujo de capital hacia activos seguros, lo que refuerza la posición del oro como refugio frente al riesgo. Esto impulsa a los expertos a elevar sus previsiones sobre el metal precioso.

Según los cálculos de los analistas encuestados por la agencia Reuters, la previsión mediana del precio medio del oro en 2025 es de $3220 por onza troy. Esto es superior a los $3065 por onza esperados hace tres meses. En cuanto a la previsión del oro para 2026, los expertos esperan que el metal precioso aumente hasta los $3400 por onza. "El oro aún debe superar los máximos históricos de abril. A la vez, es probable que la consolidación a corto plazo del oro continúe", afirma Carsten Menke, analista de Julius Baer.

La desaceleración del crecimiento económico de EE.UU. puede reforzar el sentimiento "dovish" respecto a la política monetaria de la Fed, y cuando la economía se desacelera, el dólar suele debilitarse. En este contexto, el metal amarillo se encarece y las tasas de interés bajan. El creciente déficit presupuestario, especialmente en EE.UU., refuerza el atractivo del metal precioso como activo seguro.

Según estimaciones de analistas, actualmente predomina en el mercado una tendencia "alcista" del oro, y su rentabilidad anual es del impresionante 20%. No obstante, el metal amarillo está lejos de estar sobrecomprado, por lo que sus perspectivas inmediatas parecen optimistas.

Larisa Kolesnikova,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Summary
Urgency
Analytic
l Kolesnikova
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Trump advirtió sobre "la repetición de 1929 y la Gran Depresión". Calendario del trader del 11 al 13 de agosto

El jueves, Donald Trump reunió de forma inesperada a la prensa en el Despacho Oval, desplegando ante ellos una serie de diagramas. Según él, los gráficos demostraban claramente

Svetlana Radchenko 07:11 2025-08-09 UTC+2

La economía estadounidense pierde impulso: los aranceles golpean a los gigantes

Caterpillar advierte sobre el impacto de los aranceles. El índice de actividad empresarial (PMI) en el sector no manufacturero del ISM de julio cayó a 50,1. Índices: el Dow Jones

08:56 2025-08-06 UTC+2

Resumen de noticias del mercado estadounidense 30.07

Los índices bursátiles estadounidenses terminaron el día en zona roja debido a los débiles informes de grandes empresas y a la expectativa de decisiones de la Fed. Las acciones

Ekaterina Kiseleva 13:20 2025-07-30 UTC+2

El euro se desploma tras un acuerdo desigual entre la UE y EE. UU.

En la noche del martes, el euro se desplomó frente al dólar un 1,3% de inmediato. La razón fue el resultado de un acuerdo ruidoso y extremadamente desigual entre

Аlena Ivannitskaya 07:41 2025-07-29 UTC+2

El futuro del bitcoin, ¿predecible? Disminución de la volatilidad y una negociación "aburrida"

Según algunos criptoanalistas, el futuro de la primera criptomoneda parece predecible y en parte aburrido. Los expertos creen que el uso del Bitcoin en los ETF bursátiles

Larisa Kolesnikova 12:01 2025-07-28 UTC+2

El Bitcoin enfrenta predicciones de caída. Trampas para los traders en el BTC

Actualmente, el mercado de criptomonedas experimenta cierta volatilidad, aunque muchos analistas anticipan una intensificación de la tormenta. Advierten a los traders sobre posibles trampas de precios en la dinámica

Larisa Kolesnikova 13:03 2025-07-24 UTC+2

15 % en lugar de 30 %: Trump y la UE están cerca de un acuerdo sobre aranceles

La UE y Estados Unidos finalmente se acercan a la línea de meta en las negociaciones sobre los aranceles comerciales: se está discutiendo una tarifa de compromiso del 15 %

Аlena Ivannitskaya 07:59 2025-07-24 UTC+2

Nuevo récord en Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq se disparan gracias a Alphabet

Los índices bursátiles estadounidenses S&P 500 y Nasdaq cerraron el lunes en máximos históricos. La razón fue un aumento del interés de los inversores en las acciones de los líderes

11:58 2025-07-22 UTC+2

Los índices estadounidenses irrumpen en el verano: sexto récord del S&P 500 y auge de los chips

El S&P 500 estableció su sexto récord. El Nasdaq mostró seis de los mejores resultados. Las acciones de empresas de chips se dispararon. Las acciones de PepsiCo y United Airlines

11:20 2025-07-18 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.