empty
24.07.2025 02:35 PM
Petróleo. ¿El mercado mantendrá el soporte o las tendencias perforadas se convertirán en una trampa para los alcistas?

This image is no longer relevant

Desde principios de semana, el mercado del petróleo se mantiene en un equilibrio tenso. El Brent, que perdió su tendencia alcista de mayo, solo logró recuperar parcialmente la caída: tras descender hasta los $68, las cotizaciones se giraron al alza gracias a noticias positivas sobre los inventarios en EE. UU., pero ya han vuelto a enfrentarse a la línea de la tendencia perforada.

Ahora es precisamente este límite el que puede decidir el destino próximo del petróleo: o bien el precio se consolida por encima, abriendo el camino hacia los $70 y más, o bien se produce un nuevo giro a la baja con objetivos en $65–66 por barril.

Contexto fundamental: apoyo por la demanda, pero la presión persiste

El principal aspecto positivo para el mercado ha sido la fuerte reducción de inventarios en EE. UU. Según datos de la EIA, en una semana las reservas de petróleo cayeron en 3,17 millones de barriles, las de gasolina en 1,74 millones, y aunque los destilados aumentaron en 2,93 millones, siguen en el nivel estacional más bajo desde 1996.

Esta dinámica indica claramente una activa demanda veraniega, que ha sido motivo para el rebote de las cotizaciones desde el mínimo local.

Sin embargo, aún no se ha formado un giro fundamental sólido. La calma en Oriente Medio priva al mercado de su habitual prima geopolítica, y la política de acelerada recuperación de la producción dentro del marco de la OPEP+ continúa ejerciendo presión sobre los precios.

La situación se complica por las negociaciones comerciales entre EE. UU. y la UE: se discute un acuerdo con un arancel del 15% para productos europeos y un arancel del 50% para el acero y el aluminio que superen las cuotas.

Si no se alcanza un compromiso antes del 1 de agosto, las contramedidas de la UE podrían agudizar la incertidumbre comercial global y aumentar el riesgo de una caída en la demanda de petróleo.

Noticias locales sobre problemas en el suministro sacudieron al mercado: retrasos temporales en los terminales rusos del mar Negro, contaminación parcial del petróleo azerbaiyano, así como la diversificación de compras por parte de la india Reliance tras nuevas sanciones de la UE.

Estos factores pueden apoyar el precio a corto plazo, pero no cambian el panorama general: sin un motor potente, el petróleo corre el riesgo de permanecer en una fase bajista.

Panorama técnico: momento de la verdad

El Brent se encuentra ahora en una zona de incertidumbre. La línea de la tendencia perforada en mayo actúa como resistencia, y si las cotizaciones no logran consolidarse por encima de ella, el movimiento a la baja se reanudará.

This image is no longer relevant

Los objetivos para los bajistas son $66,7 y $65,3, donde se encuentran las zonas de demanda más cercanas. Para recuperar el impulso alcista, el petróleo necesita perforar los $69,5 y consolidarse por encima de los $70.

Gas: el mercado se equilibra sobre un soporte crítico

En el mercado del gas la situación es similar, pero la presión parece aún más fuerte. Los futuros se desplomaron por debajo de los $3,1 por MMBtu, alcanzando el mínimo desde finales de abril. La razón es la misma que en las últimas semanas: producción récord (107,2 mil millones de pies cúbicos por día en julio frente al récord de junio de 106,4) y una previsión meteorológica revisada.

Aunque el calor en EE. UU. persistirá hasta principios de agosto, su intensidad será menor de lo esperado, lo que reduce la demanda a corto plazo para refrigeración.

Los altos volúmenes de producción permiten continuar con inyecciones activas en los almacenes; las reservas ya están un 6% por encima de la norma estacional. Los flujos de GNL hacia los terminales de exportación son de 15,8 mil millones de pies cúbicos por día —aunque están creciendo, no logran compensar la presión general de la oferta.

This image is no longer relevant

Como resultado, el gas, al igual que el petróleo, perdió su tendencia alcista más próxima (que se extendía desde agosto de 2024) y se aproximó al bloque horizontal crítico de $3–3,1.

Este nivel ha mantenido el mercado en múltiples ocasiones anteriormente y sigue siendo un punto clave para los alcistas.

El gas natural tiene algo más de probabilidades de un rebote: el RSI en los gráficos de una hora ha entrado en zona de sobreventa, lo que aumenta la probabilidad de un giro a corto plazo. Pero mientras el precio permanezca por debajo de la línea de tendencia, es pronto para hablar de una recuperación completa del impulso anterior.

Una ruptura por debajo de los $3 abriría el camino hacia los mínimos de marzo en torno a $2,85, mientras que un regreso por encima de los $3,3 permitiría al mercado apuntar nuevamente a los $3,5 y más.

Summary
Urgency
Analytic
A Zotova
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

EUR/USD: plan para la sesión europea del 5 de agosto. Informes Commitment of Traders COT (análisis de las operaciones de ayer). El euro permanece en el canal

Ayer se formó solo un punto de entrada al mercado. Veamos el gráfico de 5 minutos y analicemos lo que ocurrió allí. En mi pronóstico matutino presté atención al nivel

Miroslaw Bawulski 08:36 2025-08-05 UTC+2

GBP/USD: plan para la sesión europea del 22 de julio. Informes COT (análisis de las operaciones de ayer). La libra se fortaleció bastante bien

Ayer se formaron varios puntos de entrada al mercado. Vamos a mirar el gráfico de 5 minutos y analizar lo que ocurrió. En mi pronóstico de la mañana presté atención

Miroslaw Bawulski 07:51 2025-07-22 UTC+2

Petróleo. Compresión hacia la resistencia y exportación forzada de petróleo desde Irán: señales preocupantes

Los futuros del petróleo Brent se acercaron a la zona de resistencia descendente, pero no lograron consolidarse por encima, retrocediendo hacia abajo. El panorama técnico sigue siendo tenso: el precio

Anna Zotova 13:20 2025-06-20 UTC+2

OPEP+ golpea al esquisto, el Brent pierde apoyo

Los futuros del crudo Brent vuelven a estar bajo presión: el precio no logró mantenerse por encima de la zona clave de $65,5 por barril y entró en una fase

Anna Zotova 14:04 2025-05-22 UTC+2

El Gas en un triángulo, el petróleo listo para saltar. La geopolítica vuelve a dictar las reglas del juego

El petróleo respira cambios. La política y la economía vuelven a entrelazarse en un nudo apretado, y los activos de materias primas —especialmente el petróleo y el gas— se convierten

Anna Zotova 11:21 2025-03-25 UTC+2

¿Crecimiento falso o nueva tendencia? Análisis de señales técnicas y fundamentales para el petróleo y el gas

Los futuros del petróleo Brent subieron a aproximadamente $71,3 por barril el martes, marcando la tercera sesión consecutiva de crecimiento, ya que la tensión en Medio Oriente eclipsó otros acontecimientos

Anna Zotova 10:58 2025-03-18 UTC+2

El S&P 500 asalta la cima. Informes sólidos y desregulación como detonantes del optimismo del mercado

El mercado bursátil vuelve a subir, con el S&P 500 en la cúspide de la euforia. ¿Qué será lo próximo? ¿Los aranceles y la política de la Reserva Federal reforzarán

Anna Zotova 10:18 2025-01-24 UTC+2

El S&P 500 está en la cima de la ola. Han aparecido síntomas de un mercado bajista

El jueves, los futuros de las acciones estadounidenses permanecen prácticamente sin cambios después de un impresionante rally en la sesión de trading anterior, cuando el S&P 500 alcanzó máximos históricos

Anna Zotova 09:58 2025-01-23 UTC+2

S&P 500. Sesgo alcista. El mercado sube con la vista puesta en Trump

Los futuros de las acciones estadounidenses registran ganancias el miércoles, tras el sólido repunte de la víspera. El martes, el índice S&P 500 subió un 0,88% y el Nasdaq sumó

Anna Zotova 10:28 2025-01-22 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.